El mantenimiento del software de facturación. Ciclo de Vida

Introducción al concepto de mantenimiento

Podemos definirlo como las acciones que se llevan a cabo para mejorar el producto después de la entrega del software.

 

¿Qué acciones son estas?

 

– Las encaminadas a corregir errores.

– Mejorar el rendimiento de la aplicación.

– Adaptar el funcionamiento a futuros cambios legales o empresariales.

 

¿Porque hay que llevar realizar estas acciones?

 

Por qué por lo general el software es un producto vivo y tiene una vida útil que deberíamos cuidar para que el programa sea una herramienta eficaz y productiva en el tiempo.

 

Seguro que con el tiempo vemos que podemos ampliar las funcionalidades que tiene la aplicación y por ello puede ser buena idea aplicar un mantenimiento adaptativo.

Con ello conseguiremos mejorar y potenciar la gestión y la relación con tus clientes.

 

Otro aspecto importante es el carácter evolutivo que va a tener el producto.

 

El software de gestión tiene que evolucionar porque tu empresa va a cambiar y mejorar en sus procesos. Y el programa debe cambiar con tu negocio.

Tipos

Mantenimiento Correctivo

Un programa nunca es perfecto. No contempla todas las situaciones posibles

así que en el ciclo de vida surgirán situaciones en las que comprobemos

que no ha calculado bien un dato o que no ha tenido en cuenta alguna condición.

 

Por esta razón habrá que corregir el proceso en cuestión y plantear las situaciones en las que hay que depurar los cálculo que hace. Porque así conseguiremos que funcione mejor y resuelva todas las situaciones posibles.

 

Un ejemplo:

 

En la generación de facturas a contabilidad se detecta que los tickets de comida lleva hasta tres tipos de iva. El asiento en su momento no contemplaba más que los dos primeros.

 

Hubo que buscar el proceso y determinar el tercer iva para que en la contabilidad apareciera contabilizado correctamente.

Mantenimiento adaptativo

Con el paso del tiempo surgirán nueva normas, tanto a nivel de empresa como administrativas o legales que habrá que implantar en el programa. El sistema se tendrá que adaptar en algunos aspectos a los nuevos tiempos.

 

Será cuestión de concretar todas las variaciones y preparar pruebas exhaustivas para llevar a cabo todas las modificaciones que requieran los cambios a ejecutar.

 

Otro punto importante es que habrá que experimentar con los futuros sistemas operativos que vayan apareciendo para prever que el programa funcione y anticiparse a los nuevo cambios.

 

Un ejemplo:

 

Los cambios en los envíos de ficheros de remesas al banco. Ha habido que programar el proceso para generar los ficheros en formato XML porque es la nueva norma. Es un cambio de norma que era obligatorio.

Mantenimiento perfectivo

En un futuro es conveniente plantearse mejorar y optimizar procesos llevados a cabo por el software de facturación.

 

Será hora de ver que puntos se pueden mejorar con la experiencia tomada y perfeccionar todo lo que sean funcionalidades que nos ahorren tiempo y dinero.

 

Es posible que con el tiempo , los usuarios precisen nuevas funciones

que les permitan trabajar mejor y de forma más eficiente.

 

Un Ejemplo:

 

En el programa de facturación un cliente me solicita poder asignar documentos en diferentes formatos a los albaranes, facturas, pedidos, etc. O sea una gestión documental. Claramente es una mejora para perfeccionar su trabajo de cara a los clientes.

 

Ahora puede adjuntar a cada documento de compra y venta los documentos que necesite así como fotografías para documentar la operación para futuras consultas.

Diferentes modalidades de mantenimiento

El apoyo técnico que necesitas con varias modalidades donde elegir.

 

Puedes seleccionar como quieres el mantenimiento, la duración, la forma de pago. Todo lo que puedas precisar para estar tranquilo con tu gestión y facturación. Y sin demasiadas ataduras y hasta donde tú quieras llegar.

Ventajas del mantenimiento

  1. Atención personalizada del servicio técnico.
  2. Atención inmediata.
  3. Inversión asegurada en el tiempo.
  4. Tu programa de facturación siempre actualizado.
  5. El buen funcionamiento de tu sistema de gestión es mi objetivo número uno.
  6. No detengas la actividad de tu negocio por no tener contratado un sistema de mantenimiento.

P.D.

¿Necesitas alguna cosa que no he mencionado?

Si tienes alguna pregunta házmela llegar en los comentarios.

Seguro que hay algún tema que no he tratado y tu puedes tener alguna inquietud que debemos comentar.